Ponente: Manuel Molina Arias (Hospital La Paz y Universidad Autónoma de Madrid; miembro del Comité de Pediatría Basada en la Evidencia de la AEP/AEPap).
Formato: Parte online (5 temas pregrabados, ejercicios y tutorización) y una jornada práctica presencial de 5 horas.
Fechas: Online de octubre a enero de 2026; sesión presencial 17 de enero de 2026.
Objetivo: Introducir los fundamentos y aplicaciones de la inteligencia artificial en investigación pediátrica de Atención Primaria.
Un eje central del curso es el dominio de la ingeniería de instrucciones (prompt engineering), que permite obtener respuestas precisas y adaptadas a las necesidades del investigador. Asimismo, se presentarán herramientas de búsqueda científica asistida por IA que complementan bases de datos tradicionales como PubMed, optimizando el acceso a información relevante y actualizada.
La IA también se abordará como apoyo para la toma de decisiones metodológicas fundamentadas —como la elección del tipo de estudio, definición de variables y análisis estadístico— y para mejorar la claridad, coherencia y eficiencia en la comunicación científica. Además, se explorarán sus aplicaciones en la gestión del trabajo académico, aumentando la productividad y facilitando la elaboración de materiales docentes y presentaciones científicas.
El aprendizaje culmina en una sesión presencial de cierre, centrada en la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos mediante ejercicios basados en casos reales o simulados, con el fin de consolidar competencias en el uso responsable, crítico y creativo de la IA en investigación clínica.